Amor

El amor comienza en la aceptación hacia uno mismo, dandonos cuenta que no existe nadie que nos ame más, que nosotros mismos.
Amistad

La amistad es un vinculo que nace entre dos personas, ya sean familia o no, este vinculo incluye confianza, respeto, apoyo y amor.
La amistad es un valor universal, ya que todo ser humano cuenta con personas a las que aparte de apreciar, agradece y valora su compañia.
Confianza

Cuando confías en alguien, no temes en que algo malo pueda suceder, eres feliz porque te convences en que todo estará bien y no te limitas a expresarte ante otros tal y como eres.
Confiar no solamente es creer en las personas que nos rodean, también se refiere a la forma en que creemos en nosotros y nuestros logros; y aptitudes.
Desapego

El desapego se produce cuando tranquila y dulcemente, sin ninguna crispación, comprendemos, con todas las consecuencias que ello implica, que todo lo que en nosotros aspira al apego es exterior a nuestra verdadera naturaleza; ya que nuestra identificación con una personalidad es una identificación errónea. Sentir esto interiormente es encontrar el desapego. Cuando cesa la identificación, todo el apego a personas, objetos, lugares, ideas, sensaciones, sentimientos, se disipa como una bruma bajo la acción del Sol.
Empatía
La Empatía es esa cualidad que tenemos los seres humanos (al ser inherentemente sociales), de poder establecer buenas relaciones interpersonales con las demás personas.
Es ese Valor en nuestro interior, que nos da la capacidad de entender, comprender, ayudar, apoyar y motivar a nuestros semejantes… Es sentir lo que el otro siente, reconocer que necesita de los demás para el buen desarrollo de todas sus áreas, ser consciente de que todo en la vida de las personas que nos rodean puede no estar bien y que nosotros podemos ayudarlos.
Familia
El valor de la familia nace y se desarrolla cuando
cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha
tocado desempeñar en la familia.
Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo de
personas felices bajo un mismo techo y entender la importancia de la
manutención, cuidados y educación de todos sus miembros, pero descubrir la raíz
que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, es una meta
alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que
posteriormente se transmitirá naturalmente a la sociedad entera.
Humildad

Humor
El humor, es buena energía, es tener la habilidad para provocar sonrisas con facilidad.
Tener humor, no es saber muchos chistes, sino agradar excesivamente con las palabras, y hasta sin hablar.
Una persona con humor, es la que todos anhelan por momentos para que les alegre la vida, para que traiga un poco de luz y ganas de seguir cuando hemos caído.
Justicia
La justicia, es el valor de ser objetivos para saber lo que corresponde y merece a alguien, sobre todo
nosotros mismos.
La justicia, es saber que en la medida en que demos, recibiremos.
Por lo general, tendemos a aprender que la justicia tiene que ver con los demás, “trata a otros como quieres que te traten a ti” — nos dicen.
Libertad

Sabiduría
La sabiduría, es el conocimiento que tenemos en nuestro interior sobre algo y la manera eficiente de enseñarlo a otros.
Sabiduría, es tener en nuestra mente y nuestro interior el aprendizaje de aquello que nos hace mejores personas cada día… Es saber la manera más razonable de actuar en una situación en la que prevalecen las emociones.
Una persona sabia, es la que reconoce el momento de actuar, de hablar y de callar en su vida, es la que sabe cuando debe seguir y cuando necesita descansar.
Servicio
Servir implica ayudar a alguien de una forma espontánea,
es decir, adoptar una actitud permanente de colaboración
hacia los demás sin esperar nada a cambio. Una persona
servicial traslada esta actitud a todos los ámbitos de su
vida: en su trabajo, con su familia, ayudando a otras
personas en la calle con detalles que parecen
insignificantes,
pero que van haciendo la vida más reconfortante.
Seguridad
Es el valor de sentir que en un lugar estaremos bien, que nada malo pasará.
Muchas personas, por buscar la seguridad, caen en el conformismo de mantener su zona de confort reducida a tal punto de mantener siempre en el mismo punto y pasarse los días soñando sin entrar a campos nuevos para lograr sus sueños.La seguridad, no significa dejar de lado el espíritu aventurero que llevamos dentro… No es jugar solamente cuando sabemos que vamos a ganar.
Ternura

Tolerancia

Para que los niños establezcan buenas relaciones con sus semejantes, es necesario que aprenda a ser tolerante desde muy pequeño
Les dejo un vídeo super padre!
Todo depende de cómo lo mires....
Todo depende de cómo lo mires....
:)
Fuentes:
Mentalidad sin limites, sobre los valores, Jorge Vilanueva, sin año, http://www.kathegiraldo.com/
Humildad, Dccionario relgioso,cosultado el 01/08/2014,
Derechoa la libertad, Humanium,Traducido por: Julio César Ramírez Ramírez
Corregido por: Margarita Escandell, consultado el 01/08/ 2014,
Corregido por: Margarita Escandell, consultado el 01/08/ 2014,
Servicio, Fundación Santa Fe de Bogóta, sin Autor, consultado el 01/08/2014,
http://www.fsfb.org.co/fsfb?q=node/1938&mt=true
http://www.fsfb.org.co/fsfb?q=node/1938&mt=true
Archivo, El valor de la Ternura, El país, 19/03/2006, Álex Rovira Celma,
Educar en Valores, la tolerancia, sin Autor, consultado 01/08/2014,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario